Se espera que en las próximas horas entre en la costa del estado de Quintana Roo, originando fuertes lluvias que podrían llegar a torrenciales, con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en la península de Yucatán.
El huracán Delta continúa su aproximación a suelo mexicano. Se espera que en las próximas horas entre en la costa norte del estado de Quintana Roo, originando fuertes lluvias que podrían llegar a torrenciales, con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en la península de Yucatán.
A través de la aplicación metereológica Windy, se aprecia la trayectoria del huracán en tiempo real, ya muy cerca de Playa del Carmen.
Desde la Comisión Nacional de Agua de México (Conagua) se ha informado en las últimas horas que el huracán se ha debilitado a categoría 3, con vientos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 265 km/h.
Previamente, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., por su parte, advirtió que Delta es "extremadamente peligroso" y que se espera que provoque "una marejada ciclónica potencialmente mortal y vientos extremos".
Así está llegando el huracán Delta a Playa del Carmen.#huracandeltapic.twitter.com/wn8L66cjY1
Se estima que este ciclón podría provocar un incremento en la marea de hasta cuatro metros sobre la franja costera de la península de Yucatán, por lo que los daños personales y materiales podrían ser cuantiosos.
Por ello, este martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que 5.000 agentes de las fuerzas armadas se trasladarán a Quintana Roo y Yucatán para atender a la población.
Así el huracán #delta#cancun#webcamsdemexico#mexicopic.twitter.com/fVrwMXNLpZ
Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció que se había iniciado "el proceso de evacuación" en Isla Holbox, Punta Allen, Zona Hotelera de Cancún, las carpas del Hospital Kumate en Cancún, zona hotelera de Puerto Morelos, Punta Herrero, Isla María Elena, Banco Chinchorro.
Además, se ha decretado alerta roja en siete municipios: Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
Tenemos más de 160 refugios activos para proteger a las familias quintanarroenses y turistas. Les comparto la lista, es importante acudir de inmediato si no se sienten seguros en sus casas. https://t.co/MRJuCsdKFEpic.twitter.com/Cbs7m5Dksc
Joaquín ha avisado de que habrá olas de gran altura, por lo que no hay que quedarse cerca del mar y se debe salir de zonas inundables, por lo que ha recomendado permanecer en casa o acudir a los más de 160 refugios activos que se han puesto en marcha "para proteger a las familias quintanarroenses y turistas".
Fuente: RT en Español