18/02/2020

Lagartija frita, curry de murciélago y otras comidas exóticas en el mundo

Estos son los platos más extraños en diferentes partes del mundo. Para muchos son extravagantes y para otros son sagrados por ser los platos típicos de sus regiones.

Conozca aquí algunos de los más extravagantes.

Curry de murciélago:

Es un alimento que se consume en algunas partes de Asia como Indonesia y China. Crédito: AFP

Este platillo es acompañado con Paniki, comida hecha con diferentes frutas y verduras y algunas especias picantes locales.

Aunque esta carne tendría que dejarse de consumir por un tiempo, ya que fue detectada como una de las que producen el coronavirus transmitida a humanos, al día se venden en promedio de 50 a 60 unidades del animal, según "Stenly Timbuleng ", vendedor informal del animal en un puesto de comida de Tomohon, ciudad del centro de Indonesia.

Penes de animales:

Otro plato muy conocido es el pene de toro, considerado afrodisíaco en Bolivia. Crédito: AFP

Andrew Zimmern, escritor y chef que conduce el programa "Comidas exóticas" emitido por "Travel chanel", ha comido aproximadamente 50 penes de diferentes animales.

El más recordado, para él, es el pene de buey, plato que es consumido en algunas partes de China. Es preparado con una sopa picante de fideos y vegetales y puede ser acompañado por diversas carnes como riñones y bazo.

En Colombia el conocido como caldo de raíz se consume junto con los testículos del toro.

Tofu:

Es consumido en lugares como China, Taiwán, Indonesia y Tailandia: es comercializado en horas de la noche cerca a las carreteras y bares. Crédito: AFP

Es una comida oriental que se prepara con semillas de soja y agua. Algunas veces lo dejan añejar durante 14 días en tierras orgánicas y, debido a esto, se satura de bacterias y puede adquirir un olor repugnante.

Andrew Zimmern lo compara con el queso azul por su olor tan particular y aseguró que su estómago no aceptó el tofu descompuesto.

Fugu:

Es un plato peligroso pero muy apetecido en Japón. Crédito: Juan Uribe. EL TIEMPO

Es un pez globo hecho por chefs especializados de Asia dado que se le debe extraer el veneno que contiene antes de ser preparado.

Se cocina cuidadosamente extrayéndole el hígado y los ovarios, luego se acompaña con estofado, encurtidos y ensaladas.

Según la página web "Directo al paladar", algunos chefs dejan un poco del veneno para generar cosquilleo en el paladar de los clientes y sentir el sabor exótico que muchos temen probar.

Lagartija frita:

Puede acompañarse con una tortilla o con una especie de ceviche. Crédito: EFE

Este animal se come especialmente en Tailandia. Aunque en algunas partes del mundo se protege, en este lugar se considera un alimento exquisito dado que también tiene fines medicinales.

A pesar de que tiene muchas cualidades nutricionales, es un manjar repugnante que muy pocos se atreven a probar.

Jugo de ojo de oveja:

Los ojos de la oveja son conservados durante largo tiempo antes de ser consumidos. Crédito: AFP

Es una bebida típica de Mongolia que se prepara con zumo de tomate, vinagre y ojos de oveja. Según el diario "El Heraldo", de México, es utilizado para aliviar la resaca o el guayabo.

Es una bebida tradicional de la región que sirve para aliviar el mareo y síntomas que puede dejar una fuerte ingesta de alcohol.

Casu marzu:

Algunos de sus consumidores también se comen las larvas que están dentro del queso. Crédito: AFP

Es un queso podrido típico de Italia conocido por estar infectado de larvas y moscas vivas. Según el diario español "El diario Vaco" ,su venta está prohibida en la Unión Europea; en Italia, aunque sigue siendo fabricado, su prohibición se debe a los fuertes dolores de estómago, vómito y diarrea que puede generar por lo dañino que es.

Balut:

Es una comida afrodisíaca y tiene un alto nivel proteico. Crédito: AFP

Es un huevo de pato fertilizado con su embrión en desarrollo. Tiene un aspecto parecido al huevo cocido y es considerado un plato exquisito en Asia.

Se comen después de aproximadamente 17 días de la fecundación y se acompañan generalmente con cerveza.

Algunos los acompañan con picante o vinagre y su caldo interno es absorbido antes de ingerir y masticar la textura que tiene el huevo.

Sándwich de cerebro:

Su textura es blanda y su sabor es delicado por su carne suave y tierna. Crédito: Pinterest: @designed4life

Es originario de Missouri, EE. UU. Consiste en hacer un sándwich con sesos de ternera fritos acompañado con pan, lechuga y tomate.

Según el diario "El Universal", de México, es preparado generalmente a la parrilla con tacos y quesadillas. En México y en Uruguay la carne se filetea, se frita y se acompaña con diversas ensaladas.

Sesos de mono:

Lastimosamente algunos de los animales están en vía de extinción Crédito: EFE

Este es un plato típico de Guinea. Según el libro "Directo al paladar" se acostumbra a servirse fresco cuando el cerebro está palpitante y caliente, el cráneo es abierto delante de los comensales y previamente servido a cada uno de los presentes.

Es considerada una práctica cruel ya que los monos tienen que ser sometidos a la muerte siendo un animal cercano a la extinción.

ADEMÁS
Un niño entregó su perrito a un refugio para que su papá no lo maltratara Ensayan terapias inteligentes contra el cáncer a partir de una sustancia presente en las uvas Contratarán a 20 mujeres para que permanezcan durante cinco días en una bañera Resultados de la Quiniela Provincia Vespertina de hoy, 18 de febrero
MÁS LEÍDAS DE Lifestyle
Una madre olvidó lavarse el bronceador y su bebé quedó como Homero Simpson Consultá el padrón de la tarjeta alimentaria y conocé dónde debes retirarla hoy Con una bikini diminuta, Dyzhy mostró sus tatuajes íntimos
ENVÍA TU COMENTARIO Ver legales

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
SEGUINOS

Protegido por reCAPTCHA:

Terminos y Condiciones - Privacidad
var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "6906398" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); Home

Descargá la aplicación de LA NACION. Es rápida y liviana.

No, gracias Aceptar

Este platillo es acompañado con Paniki, comida hecha con diferentes frutas y verduras y algunas especias picantes locales.

Aunque esta carne tendría que dejarse de consumir por un tiempo, ya que fue detectada como una de las que producen el coronavirus transmitida a humanos, al día se venden en promedio de 50 a 60 unidades del animal, según "Stenly Timbuleng ", vendedor informal del animal en un puesto de comida de Tomohon, ciudad del centro de Indonesia.

Penes de animales:

Otro plato muy conocido es el pene de toro, considerado afrodisíaco en Bolivia. Crédito: AFP

Andrew Zimmern, escritor y chef que conduce el programa "Comidas exóticas" emitido por "Travel chanel", ha comido aproximadamente 50 penes de diferentes animales.

El más recordado, para él, es el pene de buey, plato que es consumido en algunas partes de China. Es preparado con una sopa picante de fideos y vegetales y puede ser acompañado por diversas carnes como riñones y bazo.

En Colombia el conocido como caldo de raíz se consume junto con los testículos del toro.

Tofu:

Es consumido en lugares como China, Taiwán, Indonesia y Tailandia: es comercializado en horas de la noche cerca a las carreteras y bares. Crédito: AFP

Es una comida oriental que se prepara con semillas de soja y agua. Algunas veces lo dejan añejar durante 14 días en tierras orgánicas y, debido a esto, se satura de bacterias y puede adquirir un olor repugnante.

Andrew Zimmern lo compara con el queso azul por su olor tan particular y aseguró que su estómago no aceptó el tofu descompuesto.

Fugu:

Es un plato peligroso pero muy apetecido en Japón. Crédito: Juan Uribe. EL TIEMPO

Es un pez globo hecho por chefs especializados de Asia dado que se le debe extraer el veneno que contiene antes de ser preparado.

Se cocina cuidadosamente extrayéndole el hígado y los ovarios, luego se acompaña con estofado, encurtidos y ensaladas.

Según la página web "Directo al paladar", algunos chefs dejan un poco del veneno para generar cosquilleo en el paladar de los clientes y sentir el sabor exótico que muchos temen probar.

Lagartija frita:

Puede acompañarse con una tortilla o con una especie de ceviche. Crédito: EFE

Este animal se come especialmente en Tailandia. Aunque en algunas partes del mundo se protege, en este lugar se considera un alimento exquisito dado que también tiene fines medicinales.

A pesar de que tiene muchas cualidades nutricionales, es un manjar repugnante que muy pocos se atreven a probar.

Jugo de ojo de oveja:

Los ojos de la oveja son conservados durante largo tiempo antes de ser consumidos. Crédito: AFP

Es una bebida típica de Mongolia que se prepara con zumo de tomate, vinagre y ojos de oveja. Según el diario "El Heraldo", de México, es utilizado para aliviar la resaca o el guayabo.

Es una bebida tradicional de la región que sirve para aliviar el mareo y síntomas que puede dejar una fuerte ingesta de alcohol.

Casu marzu:

Algunos de sus consumidores también se comen las larvas que están dentro del queso. Crédito: AFP

Es un queso podrido típico de Italia conocido por estar infectado de larvas y moscas vivas. Según el diario español "El diario Vaco" ,su venta está prohibida en la Unión Europea; en Italia, aunque sigue siendo fabricado, su prohibición se debe a los fuertes dolores de estómago, vómito y diarrea que puede generar por lo dañino que es.

Balut:

Es una comida afrodisíaca y tiene un alto nivel proteico. Crédito: AFP

Es un huevo de pato fertilizado con su embrión en desarrollo. Tiene un aspecto parecido al huevo cocido y es considerado un plato exquisito en Asia.

Se comen después de aproximadamente 17 días de la fecundación y se acompañan generalmente con cerveza.

Algunos los acompañan con picante o vinagre y su caldo interno es absorbido antes de ingerir y masticar la textura que tiene el huevo.

Sándwich de cerebro:

Su textura es blanda y su sabor es delicado por su carne suave y tierna. Crédito: Pinterest: @designed4life

Es originario de Missouri, EE. UU. Consiste en hacer un sándwich con sesos de ternera fritos acompañado con pan, lechuga y tomate.

Según el diario "El Universal", de México, es preparado generalmente a la parrilla con tacos y quesadillas. En México y en Uruguay la carne se filetea, se frita y se acompaña con diversas ensaladas.

Sesos de mono:

Lastimosamente algunos de los animales están en vía de extinción Crédito: EFE

Este es un plato típico de Guinea. Según el libro "Directo al paladar" se acostumbra a servirse fresco cuando el cerebro está palpitante y caliente, el cráneo es abierto delante de los comensales y previamente servido a cada uno de los presentes.

Es considerada una práctica cruel ya que los monos tienen que ser sometidos a la muerte siendo un animal cercano a la extinción.

ADEMÁS
Un niño entregó su perrito a un refugio para que su papá no lo maltratara Ensayan terapias inteligentes contra el cáncer a partir de una sustancia presente en las uvas Contratarán a 20 mujeres para que permanezcan durante cinco días en una bañera Resultados de la Quiniela Provincia Vespertina de hoy, 18 de febrero